facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Bodas y Lunas de Miel de ensueño en Riviera Nayarit
Emma Coronel tendría una pena mínima de 10 años
Se analiza vacunar a adultos mayores y maestros simultáneamente: López Obrador
Promueven cultura de la Prevención en Bahía de Banderas
Invita SEAPAL a participar en concursos de Video Infantil y Fotografía
Municipio de Aguascalientes obtiene Certificación Méxicana Laboral de Igualdad y No Discriminación
Cómo ir vestido al vacunarse contra el covid-19: médicos te dan estos tips
Covid-19 e influenza: ¿cual es más letal?
En preparativos la recepción de vacuna contra COVID-19: Dávalos
Encabeza Dávalos reunión de la Red de Municipios por la Salud

La Costa Norte de Riviera Nayarit, exuberante e histórica

Posted On 19 Feb 2021
By : Noticias en Linea
Comment: 0
Tag: Costa Compostela, Destino Turistico, glamour hotelero, Nuevo Vallarta, Punta de Mita, Riviera Nayarit, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tecuala

 

  • Al norte del estado de Nayarit se localiza la que en su tiempo fue llamada “Costa de Oro”, debido a la riqueza generada por los extensos sembradíos de tabaco; las playas de esa región ofrecen la experiencia única de convivir con la naturaleza casi intacta.

En la zona convergen por igual los vestigios históricos con la naturaleza más pura y la gastronomía más auténtica

La Riviera Nayarit es conocida por extensa costa de más de 307 km, en la que se ubican lujosos desarrollos como Nuevo Vallarta y Punta de Mita, o la emergente Costa Compostela, lugares donde la tradición convive con el glamour hotelero. Sin embargo, existe otra costa más al norte ─que abarca los municipios de San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala─ que también es parte de este destino turístico.

En los años setenta, esa extensión fue llamada “Costa de Oro” ya que se desarrolló al amparo de los extensos sembradíos de tabaco, una actividad que generó gran riqueza económica y marcó época, pero al paso de los años ha ido decayendo.

En la zona convergen por igual los vestigios históricos con la naturaleza más pura y la gastronomía más auténtica; es ideal para aquellos que buscan tranquilidad, sin las multitudes de los destinos turísticos más populares.

Conoce los pueblos que se localizan en la Costa Norte de Riviera Nayarit:

BOCA DE CHILA

Este microdestino ofrece a los aventureros la oportunidad de vivir una experiencia emocionante y apreciar de cerca la flora y fauna de la zona, pues es una zona de manglares en la que habitan diversas aves acuáticas y subacuáticas. Su playa, solitaria la mayor parte del año, tiene una extensión de 8 km y es frecuentada por seguidores de las mejores olas para surfear y también por los que valoran la historia, ya que a 8 km de allí, en la población de Zacualpan, municipio de Compostela, está en exhibición permanente una serie de grabados en roca encontrados muy cerca de la playa.

Qué hacer | Al visitar esta playa podrás disfrutar de paisajes marinos totalmente vírgenes, y si tienes suerte podrás ser testigo de la llegada de alguna tortuga golfina que eligió esta costa para desovar o mejor aún, de la liberación de las crías.

Conoce más acerca de Boca de Chila

SAN BLAS

San Blas es conocido por sus playas paradisíacas y su gran diversidad de aves migratorias y endémicas pero, sobre todo, por su pasado histórico. Visitarlo es transportarse a épocas pasadas, cuando era el puerto más importante de la costa mexicana del Pacífico ─en el año 1700─, época en que México aún formaba parte de la corona española.

En la actualidad San Blas mantiene su esencia de pueblo tradicional mexicano y es el destino perfecto para pasear con la familia. También es uno de los destinos más importantes para la observación de aves en México, atrayendo cada año a miles de observadores de Norteamérica y el Reino Unido.

Qué hacer | Nada en las playas Las Islitas, El Borrego, Los Cocos y Aticama. Únete a un tour por los manglares para ver a las especies poco comunes de aves y visita las ruinas de la Contaduría en el cerro de San Basilio, que data del siglo XVI. También puedes visitar el Parque Nacional La Tovara, una increíble red de esteros y canales rodeados de exuberante vegetación.

Más información de San Blas 

COSTA SANTIAGO

La costa de Santiago Ixcuintla es un lugar que refleja los colores y esencia de México, se distingue por la amabilidad de su gente y el sentido cultural e histórico que guarda en todos sus rincones. Al sureste de la cabecera municipal se localizan playas vírgenes como Los Corchos, con marea suave; la del Sesteo, que cuenta con un campamento protector de la tortuga golfina, y Boca de Camichín, que tiene un desarrollo turístico más notable. Se localiza en la zona donde confluye el río San Pedro y forma una de las áreas de esteros y marismas más grandes de Nayarit, muy rica en especies marinas como el camarón, pargo, róbalo y ostión.

Qué hacer | Disfruta de la naturaleza y obseva a los pescadores que dominan el proceso artesanal del cultivo del ostión. Recorre los esteros en lancha para admirar la gran diversidad de aves, hasta llegar a la Isla Jaguar (donde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha instalado cámaras para estudiar a los felinos de la zona), o bien navega a la Isla Isabel o hasta la Isla de Mexcaltitán.

Descubre la Costa de Santiago 

COSTA TECUALA

El último municipio al norte de Nayarit es Tecuala, y hasta allá se extiende la Riviera Nayarit con la hermosa playa El Novillero, que ostenta el Récord Guinness como la playa más larga de México, al alcanzar 85 km de largo y casi medio km de ancho. Tecuala es considerada la “capital de los botaneros”, que son restaurantes rústicos a la orilla del mar en los que se puede disfrutar de la más extensa variedad de botanas a base de mariscos y pescados; estos se ofrecen gratis como acompañamiento de las bebidas. También se puede visitar la zona de marismas para disfrutar de ostiones fresquísimos.

Qué hacer | Además de caminar por la playa, recorre los manglares y observa la abundante fauna, o visita la Laguna de Agua Brava.

Más de la Playa Novillero 

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Entrega Gobierno del Estado el apoyo educativo ´Becas D10´, en su décimo tercera emisión

Next Story

Refrenda DIF apoyo integral a personas en situación vulnerable

Related Posts

0

Bodas y Lunas de Miel de ensueño en Riviera Nayarit

Posted On 24 Feb 2021
, By Noticias en Linea
0

Dos hoteles de Riviera Nayarit entre los más lujosos del mundo, según la Forbes Travel Guide 2021

Posted On 20 Feb 2021
, By Noticias en Linea
0

Incentiva Toño pesca, educación y saneamiento urbano

Posted On 19 Feb 2021
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguenos en Facebook

Noticias Populares

Presenta Tere Jiménez nuevo programan de apoyo a pequeñas empresas

2 Comments

Inauguran inicio de la Licenciatura en Derecho en su modalidad semiescolarizado.

2 Comments

UEA, una nueva opción educativa de calidad en la región.

2 Comments

A partir de abril se expedirán pasaportes sólo con cita

2 Comments

¡Contáctanos!

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Derechos Reservados 2018 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.