facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Festeja Profe Michel con ejidatarios de Las Juntas
Promueve Profe Michel las actividades físicas y deportivas
Fallas en el suministro eléctrico de la CFE ocasionan intermitencia en el servicio de agua potable en parte alta de El Pitillal
Recibió Puerto Vallarta a Jóvenes Líderes de todo el país
Nace la Sección Cabo Bahía Sur de la AMPI
Congreso aprueba propuesta de convocatoria para consulta a comunidades indígenas
Gana León la Concachampions y saca boleto para el Mundial de Clubes
México ganó el Premundial Sub-20 femenil de la Concacaf al vencer 2-1 a EU
Alegra a López Obrador resultado de elecciones en Edomex
Detienen a dos exfuncionarios por el incendio de Guardería ABC

La isla del río Cuale se llena de energía con el Equinoccio de primavera

Posted On 22 Mar 2023
By : Noticias en Linea
Comment: 0
Tag: Equinoccio de Primavera, festival artesanal y cultural, Gobierno Municipal, Instituto Vallartense de Cultura, Luis Alberto Michel Rodríguez, María de Jesús López Delgado, Sistema DIF Municipal

 

  • La tradición de los pueblos originarios se hace presente en la explanada del Centro Cultural con actividades artísticas y artesanales que continúan este miércoles 22 de marzo

 

Equincio1 La isla del río Cuale se llena de energía con el Equinoccio de primavera

Ritual de purificación a cargo del señor Itzkax y el grupo de danza tolteca Yaopantli Xiutecutli.

Wendy Díaz

Puerto Vallarta

 

Organizado por el gobierno municipal que encabeza el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), se realizó  el Equinoccio de Primavera, un festival artesanal y cultural en el que se comparte la visión de los pueblos originarios en torno al nuevo ciclo que trae consigo la entrada de la primavera como una temporada para un buen año agrícola.

En representación del Profe Michel, encabezó esta celebración la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de Jesús López Delgado, que recordó que precisamente con el inicio de la primavera, termina un clima frío y se da paso a una cálida estación “en la que este bello puerto se viste de colores con el florecer de los árboles para adornar las calles, las casas y parques dando vida y alegría durante varios meses”, pero también a un periodo de gran tradición para las comunidades indígenas, las cuáles se fomentan y comparten con ciudadanos y visitantes a través de este tipo de eventos que les permite conocer el significado del equinoccio de primavera.

El coordinador de Culturas Étnicas de Puerto Vallarta, Aurelio Herrera Huanosto, agradeció el que se esté haciendo historia al realizar por segunda ocasión este equinoccio “es una forma de vivir nuestras tradiciones, nuestras raíces que siempre van a prevalecer con el tiempo”, por lo que reconoció el excelente trabajo que se ha llevado cabo de la mano del IVC y de su titular, Luis Jesús Escoto Martínez.

Como parte de este evento, se contó con la participación del arqueólogo Juan Jorge Morales Monroy, quien presentó una breve ponencia titulada ‘Las Flores y la Primavera en la Zona de Monumentos Arqueológicos Aztatlán en Puerto Vallarta’, exaltando en ella la importancia de que los vallartenses sepan que en Ixtapa cuentan con un sitio arqueológico con denominación como zona de monumentos, “la máxima categoría de protección a nivel nacional dada su importancia cultural, es el sitio monumental más importante de toda la costa de Jalisco, cuenta con estructuras piramidales tipo monumental a lo que los arqueólogos llaman centros ceremoniales”.

Señaló que ahí se encuentran vestigios de la cultura Aztatlán de gran relevancia en nuestro país, por ello hizo un llamado a la comunidad para apoyar este proceso de protección del sitio que está por culminar para poder conservar y disfrutar de este valioso legado arqueológico.

En el marco de esta ceremonia, se llevó a cabo el ritual de purificación a cargo del señor Itzkax y el grupo de danza tolteca Yaopantli Xiutecutli. Posteriormente las autoridades, hicieron entrega de reconocimientos a los participantes de esta jornada y visitaron los stands que conforman la exposición artesanal ubicada en la explanada del Centro Cultural Cuale y cuyas actividades continuarán este miércoles 22 de marzo.

En este equinoccio se contó también con la presencia del director del Instituto Vallartense de Cultura, Luis Jesús Escoto Martínez y de la coordinadora de Pueblos Originarios, Carolina Bautista Ramírez.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Recuerdan el legado de Don Benito Juárez García

Next Story

Tipifica Congreso el delito de robo agrícola

Related Posts

0

Festeja Profe Michel con ejidatarios de Las Juntas

Posted On 05 Jun 2023
, By Noticias en Linea
0

Promueve Profe Michel las actividades físicas y deportivas

Posted On 05 Jun 2023
, By Noticias en Linea
0

Nace la Sección Cabo Bahía Sur de la AMPI

Posted On 05 Jun 2023
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRABAJAMOS POR ELLAS

banner
Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.